Honestidad: calidad de honesto.
En la honestidad hay una parte raíz que indica -verguenza-. Sí, la palabra honestidad remite a verguenza etimológicamente.
La verguenza, ¿está subestimada?. Sí, y mucho. Muchas de las cosas que no haríamos por verguenza, muchos las hacen por lo desestimado de este término (y esta vivencia).
Arrojar los papeles en la calle, por ejemplo. La verguenza es y ha sido siempre parte de las llamadas "Formaciones Reactivas" de las que habló Freud. El asco, la verguenza, la moral, las buenas costumbres...
Obvio que el término honradez, u honor (aunque este último dependa de terceros) parece ser más sano. Pero vaya que la honestidad sí nos hace falta, para recuperar valores.
Si en nuestra psiquis humana se ha subestimado la verguenza, también la moral y las buenas constumbres que vienen unidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.